Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, las más expuestas a problemas de financiación

Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, las más expuestas a problemas de financiación

Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares serán las regiones de España más expuestas a los crecientes problemas de financiación pública derivados de la pandemia del coronavirus, según un informe de la agencia de calificación Moody’s.

La agencia identifica varias administraciones locales y regionales de España, Italia (Sicilia y Calabria) y el Reino Unido (Cornualles) como particularmente expuestas a ese tipo de problemas dada su elevada dependencia de sectores como la construcción, el comercio, el transporte, la hostelería, la restauración y el ocio y tiempo libre.
“Calculamos una caída de la facturación de 77.000 millones de libras (85.500 millones de euros) para los entes locales y regionales de las cinco mayores economías europeas en 2020 y 2021”, según el informe.

La mayoría de las regiones españolas, las entidades locales británicas y los estados federados alemanes (“laender”) sufrirán en mayor grado las presiones fiscales derivadas de esta crisis, aunque la buena situación de las finanzas en Alemania aminorará los problemas, lo que no ocurrirá en el caso en España y el Reino Unido, apunta Moody’s.

“Las entidades locales y regionales tendrán que afrontar gastos derivados de la pandemia, como la sanidad y la asistencia social, mientras sus ingresos disminuirán si dependen de actividades de sectores vulnerables como el turismo internacional”, asegura Zoe Jankel, vicepresidente de análisis de Moody’s.

“Los gobiernos nacionales van a proporcionar a estas regiones ingresos adicionales para sus cuentas, pero la capacidad de resistencia a más largo plazo dependerá de su equilibrio fiscal anterior a la pandemia”, añade la citada fuente, aunque advierte de que las regiones españolas están más expuestas, ya que el 92 % del gasto sanitario depende de ellas, frente a un 47 % de este gasto en Italia y del 20 % en el Reino Unido.