Nadia Calviño prevé que el PIB crezca más de un 10% en el tercer trimestre

Nadia Calviño prevé que el PIB crezca más de un 10% en el tercer trimestre

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, espera que el PIB crezca más de un 10% en el tercer trimestre y que los datos de empleo sigan mejorando. En este sentido, ha avanzado que entre julio y hasta finales de agosto se han sumado “casi 333.000 afiliados”.

Así lo ha señalado la ministra durante la inauguración del curso ‘El sistema financiero y la crisis del Covid 19. Retos y compromisos’ organizado por la Asociación de Periodistas Económicos (APIE) y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

La ministra ha dejado claro que los modelos de crecimiento de la economía que maneja el Gobierno ya incorporaban un escenario de rebrotes. “Nuestra previsión es que el crecimiento será muy intenso y superior al 10% en el segundo trimestre”, ha resaltado, tras apuntar que es necesario que se controlen los rebrotes para seguir con esta senda de progresiva recuperación. La vicepresidenta precisó que “con toda la cautela y la prudencia, podemos esperar crecimientos superiores al 10% en este tercer trimestre”, en línea con las previsiones de otros organismos.

La economía española se está comportando “de acuerdo con las previsiones que tenía el Gobierno”, con lo que la recuperación será en forma de ‘V’ asimétrica, según Calviño, con una caída “muy intensa” en la primera parte del año y un crecimiento progresivo posteriormente. “Si se siguen controlando los rebrotes seguiremos en la senda de progresiva recuperación para tener un crecimiento más robusto en 2021, pero a nadie se le escapa que la recuperación está siendo asimétrica”, ha apostillado la vicepresidenta.

En el mismo acto, Calviño ha apelado a la “responsabilidad colectiva” para poder tener “cuanto antes” unos Presupuestos del Estado que permitan canalizar recursos, incluidos los fondos europeos, y dar las respuestas necesarias en la pandemia.

“No sé si soy optimista o pesimista, pero soy absolutamente clara al decir que es función de todos”, ha respondido Calviño cuando le han preguntado si veía posible llegar a acuerdos que permitan contar con unas cuentas públicas. En su opinión, la aprobación es “un tema crucial para poder absorber los recursos comunitarios (…) y parece que no somos conscientes que esto requiere unos Presupuestos adecuados”.