POLÍTICA DE COOKIES
1. ¿Qué son las cookies y qué datos recopilan?
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se descarga en su equipo (ordenador, tableta, smartphone, etc.) cuando accede a nuestro sitio web https://www.velascoabogados.es (el Velasco, Abogados y Asesores en Madrid). Estos ficheros nos permiten almacenar y recuperar información sobre sus hábitos de navegación o de su equipo.
La información que recopilamos a través de las cookies puede incluir datos como su dirección IP, la fecha y hora de su visita, las páginas que ha consultado, el tiempo de permanencia en nuestro Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después. Es importante destacar que esta información, por sí sola, no permite identificarle directamente. Se asocia a un código o identificador único que nos permite reconocer su navegador en distintas visitas, siendo tratada como un dato pseudonimizado conforme a la normativa de protección de datos.
2. ¿Qué tipo de cookies utilizamos en este Sitio Web?
Utilizamos diferentes tipos de cookies, que se pueden clasificar según su finalidad:
a) Cookies Técnicas o Necesarias propias
Son aquellas estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web y la prestación de los servicios que ofrecemos. Permiten, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.
Estas cookies están exentas del deber de obtener su consentimiento, según lo establecido en el Artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, ya que son imprescindibles para la prestación del servicio que usted solicita.
b) Cookies de Medición o Analíticas
Estas cookies nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Las únicas cookies propias son las Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Las cookies de terceros son las siguientes:
a) Google Analytics:
Utilizamos esta herramienta, un servicio de análisis web proporcionado por Google, LLC., para entender cómo interactúan los usuarios con nuestro Sitio Web. La información generada por estas cookies es directamente transmitida y archivada por Google.
A continuación, se detallan las cookies analíticas que utilizamos:
Cookie | Finalidad | Duración |
---|---|---|
_ga | Se emplea para distinguir a los usuarios | 2 años |
_gid | Se emplea para distinguir a los usuarios | 24 horas |
_gat | Se emplea para limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto |
b) Redes sociales:
Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
3. Transferencias Internacionales de Datos
El uso de cookies de terceros, como Google Analytics, puede implicar la transferencia de sus datos pseudonimizados a países fuera del Espacio Económico Europeo, como Estados Unidos.
Google, LLC. es una entidad adherida al Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. (Data Privacy Framework), lo que garantiza un nivel de protección de datos equivalente al europeo. Adicionalmente, estas transferencias se amparan en la formalización de Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea. Puede obtener más información en la política de privacidad de Google.
4. ¿Cómo puede gestionar, rechazar o revocar su consentimiento?
Usted tiene el control total sobre las cookies no necesarias. Puede aceptar, rechazar o configurar su uso a través del panel de configuración que se muestra al acceder por primera vez a nuestro Sitio Web.
Además, puede revocar el consentimiento prestado en cualquier momento accediendo de nuevo a nuestro panel de configuración a través de un enlace permanente que encontrará en el pie de página del Sitio Web.
5. ¿Cómo eliminar las cookies ya instaladas?
Le informamos de que puede eliminar, bloquear o deshabilitar las cookies ya instaladas en su equipo en cualquier momento a través de la configuración de su navegador. Tenga en cuenta que si elimina todas las cookies, también se borrarán las preferencias que haya configurado en nuestro panel de consentimiento.
A continuación, le facilitamos los enlaces a las instrucciones de los principales navegadores:
6. Ejercicio de sus derechos en relación con las cookies
La normativa de protección de datos le reconoce los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad.
Dado que la información recogida a través de las cookies está vinculada a un identificador pseudónimo, el ejercicio de estos derechos solo será posible si usted aporta información adicional que permita vincular su identidad con dicho identificador (por ejemplo, facilitando el ID de la cookie).
Si considera que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) o contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: velasco@velascoabogados.es.
7. Actualización de la Política de Cookies
Nos reservamos el derecho a modificar esta Política de Cookies en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Le recomendamos que la visite periódicamente.
8. Contacto
Si tiene cualquier duda o sugerencia sobre nuestra Política de Cookies, puede contactar con nosotros.
9. Notas adicionales:
VELASCO no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies.
VELASCO le informa de que la mayoría de los navegadores en la red permiten a los usuarios borrar los cookies del disco duro de su ordenador, bloquearlos o recibir un mensaje antes de grabar un cookie, y que puede configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de Cookies y para impedir su instalación en los discos duros. Para obtener ayuda sobre estas funciones acceda a las instrucciones o manuales de su navegador o a la pantalla de ayuda.
La desactivación de ciertas cookies podría afectar al correcto funcionamiento de algunas secciones de la web.
Esta política puede ser modificada en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Se recomienda a los usuarios que la visiten periódicamente.
Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies, no dudes en comunicarte con nosotros a través de velasco@velascoabogados.es