La confianza en la economía de la eurozona y la UE desciende en noviembre

La confianza en la economía de la eurozona y la UE desciende en noviembre

La confianza de los consumidores y empresarios en la economía de la eurozona cayó dos décimas durante noviembre, hasta los 109,5 puntos, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) descendió ocho décimas, hasta los 109,6 puntos. Son los datos recogidos en el Indicador de Sentimiento Económico (ISE) publicado hoy por la Comisión Europea, donde también se precisa que la confianza de los consumidores y empresarios en España retrocedió tres décimas durante el undécimo mes del año, hasta los 107,1 puntos.

Entre las grandes economías de la moneda única, el principal retroceso tuvo lugar en Italia (1,2), inmersa en una disputa con el Ejecutivo comunitario por su plan presupuestario para 2019, pero aumentó en Francia (0,2), Holanda (0,1) y Alemania (0,6).Por sectores, en España progresó la confianza en la industria (de -1,5 a -0,8 puntos), el comercio minorista (de 9,5 a 10,7) y entre los consumidores (de -7,5 a -6,6).Las bajadas se produjeron en los servicios (de 20,9 a 19,6 puntos) y en la construcción (de 2,2 a -0,2).En el área del euro, el retroceso de dos décimas se debió a que la confianza entre los consumidores cayó de forma acusada, pero en los servicios y la construcción permaneció estable y mejoró en la industria y el comercio minorista.

En concreto, la confianza de la industria creció 0,4 puntos por las mejores expectativas de los directivos sobre la producción y su valoración sobre los niveles actuales de los pedidos, en tanto que su evaluación sobre las reservas de productos acabados empeoró de manera leve.

La falta de cambios en los servicios respondió a la mejora de la opinión de los directivos sobre la demanda pasada, que se vio perjudicada por un deterioro de las expectativas de demanda y valoraciones de la situación empresarial pasada.