El porcentaje de pymes que no ha encontrado ningún problema en conseguir financiación subió del 38% en 2016 al 44% en 2017, hasta situarse en un alentador 65% en 2018, según una encuesta de la confederación española de sociedades de garantía recíproca (SGR) Cesgar.
De acuerdo con los resultados del estudio, publicado el pasado 23 de abril, el 85% de los pequeños negocios que se acercó a pedirle prestado al banco recibió un sí como respuesta y el 84% obtuvo el total del importe solicitado.
“Los tiempos en que las entidades financieras cerraron el grifo quedaron atrás”, confirma Josep Lores, consejero delegado de Avalis, SGR de Cataluña. “Pero eso no quita que todavía las empresas con menos capital o poca trayectoria tengan serias dificultades para obtener financiación si no disponen de garantías suficientes”, advierte.
En efecto, la mayoría de las pymes consultadas por Cesgar asegura que la falta de avales es el principal obstáculo para acceder a la financiación, aunque su importancia ha venido disminuyendo con el tiempo, ya que, si en 2016 este requisito era señalado como el escollo más grande por el 35% de las encuestadas, en 2017 solo lo era para el 29% y en 2018, para el 17%.
“Ahora las entidades están más proclives a prestar y esperamos que esto continúe así en los próximos meses”, comenta Antonio Couceiro, presidente de la confederación. La necesidad más recurrente es la financiación de circulante, seguida por la de inversiones en maquinaria e instalaciones
Los bancos observan en el primer trimestre una evolución dispar: mientras que los pequeños negocios mantienen su petición de préstamos, las multinacionales lo han reducido. En Sabadell achacan el descenso de la demanda en este último segmento a la caída de la inversión en maquinaria e instalaciones y a la disminución de las operaciones de fusiones y adquisiciones.
En cambio, notan una mayor competencia entre las entidades por atender a las pymes, lo que favorece la reducción de los tipos de interés para este grupo. En cualquier caso, “la tendencia es positiva y el acceso al crédito está normalizado”, enfatiza José Manuel Pedregal, director de soluciones de financiación de Sabadell.