El Banco de España confirmó oficialmente ayer a través de un comunicado que concederá un tiempo adicional a los proveedores de servicios de pago para hacer efectiva la migración hacia soluciones que permitan el cumplimiento de la nueva normativa que exige aplicar una autenticación reforzada del cliente en los pagos electrónicos según establece la revolucionaria regulación de medios de pago, conocida como PSD2 (Payment Service Directive). Inicialmente la entrada en vigor es el próximo 14 de septiembre.
Varias fuentes aseguran que este comunicado fue solicitado por bancos y comercios para conocer oficialmente si había periodo transitorio o no para las compras electrónicas o si tenían que aplicar la PSD2 en todas sus amplias y complejas variantes.
En su nota, no obstante, el organismo que encabezado Pablo Hernández de Cos no ha especificado el periodo transitorio que está dispuesto a conceder. El Banco de España, de hecho, mantiene aún contactos con bancos y comercios y con sus homólogos europeos para intentar fijar una fecha común, que pretende, además, que coincida con la del resto de los países europeos.
“No hay que olvidar que el 60% de las compras de los españoles en comercios electrónicos se realizan fuera de España”, argumentan fuentes bancarias para justificar por qué sería lógico que todos los países europeos contasen con el mismo periodo transitorio.
Está previsto que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en inglés) y los responsables de los bancos centrales de la zona euro decidan en estos días hasta dónde alcanzará el periodo de transición para incorporar las exigencias de la nueva norma europea de pagos.
Algunos países como Reino Unido, Irlanda o Dinamarca, ya han comunicado oficialmente la flexibilidad en el calendario para aplicar la doble autenticación para el e-commerce. Estos países han extendido el periodo de adaptación en 18 meses
Las diferentes asociaciones españolas solicitaron el pasado 23 de julio al Banco de España entre 12 y 18 meses de periodo transitorio, ya que consideran que no están preparados para su aplicación, pero, aunque se pusieron de acuerdo para solicitar 14 meses, algunos bancos y comercios han reflexionado y ahora son partidario de que el plazo se amplíe hasta marzo de 2021.