El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, con efectos desde el 29 de julio, aprueba un nuevo régimen completo de las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, tanto las internas como las transfronterizas. Entre otras novedades, los socios de las sociedades españolas participantes en una modificación estructural que, como consecuencia de esa modificación, vayan a quedar sometidos a una ley extranjera, tendrán derecho a enajenar sus acciones o participaciones a cambio de una compensación en efectivo adecuada. Le informamos…
¿En qué consisten las prestaciones accesorias en las sociedades de capital?
En el ámbito de las sociedades de capital, existen obligaciones adicionales conocidas como prestaciones accesorias, las cuales desempeñan un papel relevante en el marco legal y económico de estas entidades. Las prestaciones accesorias se definen como compromisos voluntarios asumidos por uno o varios socios hacia la sociedad, que implican acciones como dar algo, realizar una actividad o abstenerse de hacer algo específico. Le recordamos que las prestaciones accesorias son una herramienta muy útil para personalizar las sociedades de capital y…
Los seguros de créditos para las empresas ¿Qué debemos saber?
Estos seguros contribuyen a la estabilización de las empresas en el mercado, ya que las protegen ante la quiebra de sus acreedores como ante la morosidad prolongada, y funcionan como una garantía más de buen funcionamiento. Queremos informarles de que el seguro de crédito es una herramienta financiera fundamental para las empresas, puesto que brinda protección contra el riesgo de impago por parte de sus clientes. El seguro de crédito es una modalidad de seguro contra daños, seguro patrimonial, que…
Aspectos problemáticos de la distribución de dividendos en las sociedades de capital
La Ley de Sociedades de Capital regula la aplicación del resultado al final de cada ejercicio, estableciendo una serie de límites y condiciones para proceder al reparto de dividendos. La decisión de si repartirán o no dividendos corresponde a la junta general. La distribución de dividendos y acciones siempre resulta un tema conflictivo entre socios, como cualquier asunto relativo a los beneficios y su reparto en el mundo de los negocios. En esta circular analizaremos como se regula este aspecto…
Las aportaciones no dinerarias en una Sociedad Limitada ¿Qué debemos saber?
Una sociedad limitada (SL) puede recibir aportaciones no dinerarias, que son aquellos bienes distintos al dinero que los socios aportan a la empresa para adquirir participaciones sociales. Estas aportaciones pueden consistir en bienes muebles, inmuebles, derechos de propiedad intelectual, maquinaria, vehículos u otros activos tangibles o intangibles… Al contrario de lo que sucede en las sociedades anónimas (SA), en el caso de las aportaciones no dinerarias en una SL no es necesario realizar un informe por experto independiente. Como ya…