El Consejo de Administración gestiona y representa a la sociedad de forma colegiada. Su número de miembros debe constar en los estatutos y no puede ser inferior a tres y no puede exceder de doce. El Consejo debe reunirse al menos una vez al trimestre y plasmar las discusiones y acuerdos tomados en actas firmadas por el presidente y el secretario. Si su sociedad ha crecido con la entrada de nuevos socios y, al haber más intereses en juego, están…
Consejos para invertir en una “start-up”
Si invierte en una “start-up”, además de obtener una rentabilidad, puede aprovecharse de los beneficios fiscales que ofrece la normativa. Ha sido noticia en los últimos días la aprobación de la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como "Ley de startups" todavía pendiente del visto bueno del Senado. Esta Ley reconoce una serie de beneficios a favor de las empresas emergentes, consideración que tendrán si cumplen con los requisitos fijados legalmente. La mercantil ha de…
Responsabilidad de los administradores: Causa de disolución e insolvencia simultáneas de la empresa
La ley especifica que, si hay insolvencia y además pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a la mitad del capital social, los administradores no tendrán que convocar una junta para acordar la disolución si, dentro del plazo de dos meses desde la causa de disolución (o, en su caso, desde la aceptación del cargo), activan los mecanismos de la insolvencia. Le queremos informar de que es fundamental diferenciar entre la declaración de concurso y la causa de disolución de una…
Primera convocatoria del programa “Generación Digital Pymes”
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado en el BOE las bases reguladoras y las primeras convocatorias del programa Generación Digital Pymes. Un paquete de ayudas de hasta 356 millones de euros destinadas a la formación en digitalización de pymes y emprendedores. Le informamos que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado en el BOE del pasado sábado 12 de noviembre las bases reguladoras y las primeras convocatorias del programa Generación Digital Pymes. Se…
Venta de unidad productiva y pre-pack concursal en la Reforma de la Ley Concursal
La principal novedad de la Ley 16/2022 de Reforma Concursal en relación con la venta de unidades productivas por la sociedad deudora durante el proceso concursal es la regulación detallada del procedimiento preparatorio o pre-pack mediante el auxilio de un experto nombrado por el juez que conocerá del concurso. La venta de unidad productiva y el pre-pack concursal son instrumentos jurídicos destinados a la venta, por parte del empresario deudor, de la empresa en funcionamiento y se regulan en los…