El 90% de las empresas españolas incumple aún la nueva normativa de datos

El 90% de las empresas españolas incumple aún la nueva normativa de datos

A 100 días del comienzo del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en todos los países de la UE, solo el 10% de las empresas españolas cumple con la nueva normativa, frente a una media europea del 20%, y otro 20% asegura tener planes sólidos para asegurar su cumplimiento. Así lo refleja un estudio de la consultora IDC y Microsoft que analiza la situación de 100 compañías de más de 250 empleados de diferentes sectores de actividad a cierre de 2017.

“A esa fecha, el 65% restante no podía garantizar el cumplimiento de la nueva regulación, aunque un 35% de ellas aseguró estar elaborando planes al respecto”, dijo ayer Emilio Castellote, investigador de IDC, quien detalló los principales obstáculos para que las compañías se adapten con mayor rapidez a la nueva normativa: el conflicto de intereses (56%), la limitación de recursos (49%), la ausencia de presupuesto (46%) y el desconocimiento sobre cómo llevar a cabo el proyecto (42%).

Castellote apuntó que, aunque el 96% de las empresas encuestadas han oído hablar de la nueva normativa, muchas tienen dudas sobre cómo aplicarla (59%), qué datos tienen que proteger, cómo tienen que gestionarlos o qué medidas de seguridad necesitan impla
(Entar. En este contexto, el investigador de IDC apuntó que el 80% de las empresas tienen “datos oscuros”, sobre los que las organizaciones no tienen visibilidad.

El director de Operaciones y Marketing de Microsoft, Antonio Budia, y el director de Tecnología de esta misma compañía, Héctor Sánchez, coincidieron con Castellote en que va a ser “imposible llegar al 100% de empresas preparadas de aquí al 25 de mayo (ningún país puede presumir de que vaya a lograrlo)”, pero urgieron a las empresas a definir sus planes para abordar la nueva normativa, que representa un cambio fundamental en la protección de los datos personales dentro de la UE, al aumentar los derechos de los usuarios y las obligaciones de las compañías.