Francia ha ampliado el número de sectores que requieren de una autorización previa para las inversiones extranjeras, e incluirá a partir de ahora a las compañías de ciberseguridad, robótica, inteligencia artificial o semiconductores, entre otras.
En un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas aseguró que el “refuerzo de la lista” -modificada por un decreto publicado el 1 de diciembre y que entró en vigor el 1 de enero- tiene como fin “adaptar el dispositivo francés a los desafíos contemporáneos que pueden representar algunas inversiones extranjeras”.
A los sectores que se consideraban estratégicos en cuestiones de “orden y seguridad públicos o de defensa nacional” se suman ahora otros vinculados a la investigación y el desarrollo de las nuevas tecnologías.
En la nueva lista figuran los sectores aeroespacial y de protección civil, o la I+D en materia de ciberseguridad, inteligencia artificial, robótica, semiconductores o servidores de datos sensibles.