El Gobierno propone ampliar de 25 a 30 años el cálculo de la pensión y descartar los dos peores

El Gobierno ha propuesto a la patronal y a los sindicatos ampliar de 25 a 30 años el periodo de cotización exigido para calcular la cuantía de la pensión. En esta propuesta, el Ejecutivo plantea que, en el momento de la jubilación, el trabajador pueda desechar los dos peores años de cotización. El objetivo es que pueda mejorar la pensión suprimiendo estos 24 meses del cálculo de la prestación, según informó anoche el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.…

Las insolvencias se incrementarán en España en torno a un 20% en 2022

El Consejo General de Economistas de España (CGE) estima que las insolvencias se incrementarán en España en torno a un 20% en 2022, y algo menos en 2023, un 11%, ya que la nueva Ley de reforma concursal promueve otras herramientas, como los planes de reestructuración, que ahora entrarían en juego. Durante la presentación del estudio Atlas Concursal 2022, elaborado por el Registro de Economistas Forenses (REFOR), el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, ha explicado…

La banca se rebela contra Bruselas por la venta de créditos

La Comisión Europea considera que la actual regulación de la venta de créditos empaquetados a través de las titulizaciones es adecuada y que no requiere una reforma. La banca en pleno del Viejo Continente no puede estar más en desacuerdo. Las nueve principales patronales europeas e internacionales han unido sus fuerzas para demostrar hasta qué punto es absoluta su oposición. Ya se manifestaron en contra en la consulta pública que precedió a la decisión de dejar todo como está tomada…

Las primeras ayudas del Perte Chip llegarán en el primer semestre de 2023

La vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño ha anunciado que el ejecutivo planea lanzar las primeras convocatorias para el Perte Chip en el primer trimestre de 2023. Así se lo ha asegurado durante el encuentro que ha mantenido esta mañana con el sector nacional de los semiconductores y microelectrónica, al que han acudido unas 70 personas, entre representantes de empresas privadas, centros de investigación y empresas públicas. En el acto han estado presentes el comisionado especial del Perte Chip, Jaime Martorell,…

El mercado laboral español tan solo oferta un trabajo disponible por cada diez parados

El mercado laboral español cuenta con el menor margen de vacantes de toda la OCDE. El organismo advierte en su informe de previsiones de noviembre que la tasa de puestos ofertados por desempleado en España es una de las más bajas entre todas las economías mundiales. En concreto, el documento alerta de que nuestro país, al igual que Grecia, apenas ofrece un empleo disponible por cada diez parados. La cifra se aleja de las altas ratios con las que cuenta…