La directora de la Agencia Tributaria explica en el Congreso de los Diputados que el organismo estudia la posibilidad de incluir el derecho al error y la rectificación en la normativa tributaria. Facilitar la corrección de errores al declarar la Renta y agilizar las devoluciones. Esta es una de las principales cuestiones a las que se refirió ayer la directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de…
El Supremo pone coto a los “excesos” de Hacienda en los registros de domicilios y empresas
El Tribunal Supremo (TS) ha vuelto a limitar las actuaciones de la Agencia Tributaria en los registros a domicilios y empresas. El Tribunal recuerda, en una reciente sentencia, que Hacienda no puede usar contra otros contribuyentes los documentos obtenidos en una pesquisa si son anulados más tarde en la jurisdicción penal. Además, subraya la importancia de que los inspectores actúen solo sobre lo autorizado por el juzgado y pide a los jueces que aprueben los registros que controlen siempre, a…
Fedea pide un gravamen para todos los sectores
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cargó ayer, y no es la primera vez, contra los impuestos temporales a grandes energéticas y entidades bancarias que ha diseñado el Gobierno y que serán aprobados esta semana en el Congreso. Por un lado, Fedea considera desacertado el diseño que ha hecho el Ejecutivo de la base imponible que determinará el gravamen. Por otro, pide extender el impuesto al conjunto de los sectores siempre que la carga impositiva realmente recaiga sobre…
España recibirá 37.300 millones de la UE en Fondos de Cohesión hasta 2027
España recibirá 37.300 millones de euros de los fondos europeos de Cohesión como parte de su asignación para el periodo 2021 y 2027, una dotación económica que deberá destinar a acelerar la transición verde, la digitalización del sector de las finanzas, a aumentar la tasa de empleo y mejorar los servicios sociales a nivel local. La financiación se ampara dentro del Acuerdo de Asociación cerrado entre la Comisión Europea y España, que establece las prioridades de inversión del país para…
Los expertos prevén que los precios de la vivienda sigan subiendo de forma moderada
Las alzas serán también moderadas en el alquiler. Las compraventas caerán un 11%. Aunque el mercado de la vivienda es conocido por la tendencia alcista que mantiene en términos generales, ya que la mayor parte de los años se acaban traduciendo en subidas de precios y ventas bastante consistentes, el inmobiliario también es famoso por sufrir desplomes que dejan una huella muy duradera, como es el caso de la crisis de 2008, de la que algunas ciudades todavía no se…