Escrivá subraya que habrá reforma de pensiones por decreto sino hay acuerdo

En su comparecencia pública para dar cuenta del avance de estas cifras, Escrivá se ha referido también a la marcha de las negociaciones con sindicatos y empresarios para aprobar la segunda fase de la reforma de pensiones a fin de año como muy tarde. De hecho, ha admitido que usará la vía del decreto –aprovechando que hay otras cuestiones que aprobar de manera urgente– para dar luz verde los cambios del sistema de pensiones a los que se ha comprometido…

Los asesores de Díaz asumen que subir el SMI daña el empleo a tiempo completo

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que aumentó un 22% hasta 950 euros en 2019, arrastra una compleja labor de análisis bajo el encargo de la actual vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. El informe publicado esta semana por Iseak, uno de los grupos de expertos que asesoraron al Ministerio de Díaz, que analiza el impacto del salario mínimo sobre la desigualdad y las rentas, revela un impacto negativo sobre el empleo a jornada…

La deuda pública vuelve a registrar un máximo histórico al situarse en 1,504 billones

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en septiembre hasta el máximo histórico de 1,504 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos del 0,8% respecto al mes anterior, y la ratio sobre el PIB se situó en el 116%, según los datos publicados este jueves por el Banco de España. En tasa interanual se incrementó un 5% respecto al mismo mes del año pasado, con 71.715 millones más, como consecuencia de los menores ingresos…

El BCE comienza a inclinarse por un alza de tipos de medio punto en diciembre

La subida de tipos de 50 puntos básicos en la próxima reunión de diciembre gana peso en el Consejo de Gobierno del BCE. Su presidenta, Christine Lagarde, ya había sugerido el alza de 75 puntos básicos de octubre, la segunda consecutiva de esa magnitud, que los siguientes aumentos podrían ser más suaves. Y la realidad económica en la zona euro apunta ahora a que el BCE asume que habrá que rebajar la intensidad de los ascensos. Fuentes del BCE que…

Aumento del empleo del 4% en 2022, aunque la afiliación se estancará en noviembre

El empleo medido por el registro de afiliados a la Seguridad Social se anotará en 2022 un fuerte avance del 4% (unos 480.000 puestos de trabajo más que en 2021), según ha avanzado hoy el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien ha asegurado que el dinamismo de la ocupación en España sigue siendo "extraordinario" y "sin ningún tipo de señal de enfriamiento". De hecho, el ministro, que ha informado hoy sobre la marcha del empleo…