"Si se decide prorrogar la bonificación al combustible, lo deseable sería que se restrinja al ámbito profesional o a determinados colectivos más vulnerables". Así de claro y sin tapujos volvió a defender ayer la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, el fin de las ayudas y los descuentos generalizados, que tocarán a su fin el 31 de diciembre -cuando acaba la prórroga de la mayoría de las ayudas implementadas por la pandemia y la guerra de Ucrania, incluido el descuento…
Bruselas propone un tope a la cotización de los futuros del gas
La Comisión Europea propone en un documento trasladado a los Veintisiete establecer en casos de emergencia un tope a la cotización de los futuros del gas, tomando como referencia el principal índice de referencia en Europa, el holandés TTF Dutch. La medida temporal duraría un año y se activaría si el precio en dicho índice "llega a un nivel predefinido" que el documento todavía no especifica, aunque hace una referencia a los precios que marcó el índice el pasado agosto,…
El Supremo frena a Hacienda en su persecución sobre los responsables solidarios
El Tribunal Supremo frena a Hacienda a la hora de exigir deudas a los responsables solidarios y limita el plazo para derivar sus actuaciones sobre estos contribuyentes. En concreto, su nueva doctrina establece que el inicio del plazo para declarar responsables solidarios es el momento en que ocurren los hechos de ocultación constitutivos del presupuesto de tal responsabilidad tributaria. El Supremo subraya que "el plazo para declarar la responsabilidad solidaria comienza a correr desde que sucedan los hechos que constituyan…
El Gobierno diseña un seguro obligatorio para patinetes
El Gobierno ha puesto en marcha la normativa que obligará a los vehículos de la nueva movilidad (VMP) a tener un seguro de responsabilidad civil. Ahora los patinetes, bicicletas y elementos similares con tracción no están obligados a contar con esta cobertura destinada a afrontar económicamente los daños que se puedan causar a terceros como sí ocurre con los coches. Este cambio se recogerá en la futura Ley de responsabilidad civil de vehículos a motor que preparan los ministerios de…
1.500 empresarios se reúnen en Barcelona para pedir que se acabe el corredor mediterráneo
La foto de familia siempre impone. No solo por la cantidad de personas sino por la representatividad de quienes aparecen en la imagen. El movimiento #QuieroCorredor reunirá a unos 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil en Barcelona con un clamo unánime: que se acabe de una vez por todas el corredor mediterráneo. Se trata de la sexta edición del encuentro de esta plataforma: el año pasado se celebró en Madrid. Ya habían estado en otra ocasión en Barcelona,…