El Gobierno espera cerrar esta semana el acuerdo con la banca para ayudar a los hipotecados en apuros

Gobierno y banca ultiman un acuerdo para ayudar a los hipotecados vulnerables. Ambas partes se han dado hasta finales de esta semana para cerrar las medidas destinadas a aliviar a familias vulnerables que se vean especialmente afectadas por las subidas de tipos de interés. "Trabajamos intensamente con reuniones diarias para que cuanto antes lleguemos a un acuerdo.  Nos hemos dado esta semana para poder cerrar un acuerdo y que este catálogo de soluciones entre en vigor cuanto antes", ha explicado…

Escrivá quiere destopar las cotizaciones hasta 10 puntos más que las pensiones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha situado la horquilla del aumento para la pensión máxima entre el 15% y el 20%. Mientras, fuentes del Ministerio otorgan peso a una subida de entre el 20% y el 30% del tope de las bases de cotización. La actual pensión máxima supera los 39.000 euros y, con la revalorización con un IPC medio esperado del 8,5%, verá superados los 42.000 euros anuales repartidos en 14 pagas. Mientras tanto, el límite…

Hacienda perdona las deudas inferiores a tres euros

Las deudas con la Hacienda Pública inferiores a tres euros a 1 de junio de 2022 quedarán anuladas y dadas de baja de la contabilidad, según una resolución conjunta de la Intervención General de la Administración del Estado y de la Dirección General de la Agencia Tributaria, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En la citada resolución, que será de aplicación a los quince días siguientes a su publicación en el BOE, se acuerda la anulación…

El Gobierno aprueba el real decreto para la creación de setenta unidades judiciales

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Justicia, que lidera Pilar Llop, el real decreto (RD) para la creación de setenta unidades judiciales correspondiente a la programación 2022 y adecuación a la planta judicial. El objeto del RD es afrontar, atender y resolver la carga de trabajo existente en la Administración de Justicia en todo el territorio nacional. La titular de Justicia ha señalado que este aumento de la planta judicial, que atiende el Acuerdo de…

Los precios de los alimentos suben un 2,3% en octubre

Los alimentos se han erigido en el principal factor inflacionista en el IPC y están siendo decisivos a la hora de fijar una seria resistencia para que los precios se moderen, una vez que el componente energético cede tras las tensiones registradas por efectos de la guerra de Ucrania. Los precios de los alimentos suben un 2,3% en el mes, pero arrojan un fuerte incremento del 15,4% en términos interanuales, el nivel máximo desde que empezó la serie histórica en…