El Gobierno ha rechazado masivamente la mayor parte de las enmiendas que habían presentado el resto de grupos parlamentarios a la proposición de ley sobre gravámenes temporales a energéticas y entidades financieras. Y lo ha hecho con un mecanismo excepcional. Su poder de veto, sin dar opción al debate en el Congreso, algo que las empresas catalogan de prácticas extremas y poco democráticas. Esa ley, popularmente conocida como el impuestazo, se está tramitando en el Congreso. El objetivo es gravar…
En España las mujeres representan ya el 47% de la población
Esto supone que, en los últimos cuarenta años, desde 1980 hasta 2021, se ha pasado de que una de cada cuatro personas de la población activa fuera mujer a conseguir la paridad y que casi la mitad de los españoles activos sean mujeres. Para lograr este cambio ha hecho falta que de los ocho millones de nuevos empleos que ha creado la economía española en los últimos cuarenta años, 5,8 millones (esto es el 73% de los nuevos puestos) hayan…
España quiere atraer trabajadores internacionales de alto nivel con un tratamiento fiscal favorable
Así se incluirá en la Ley de Startup (Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes) que está actualmente en tramitación en el Senado y que entrará en vigor en 2023, una 'Ley Beckham' para emprendedores y nómadas digitales que teletrabajen y de la que también podrán beneficiarse directivos y trabajadores españoles instalados fuera del país entre los años 2008 y 2015. La nueva ley contendrá beneficios fiscales para estos trabajadores y les otorgará un permiso de residencia por…
Los concursos de acreedores crecen un 30% en el tercer trimestre
Los concursos de acreedores crecieron un 30% en el tercer trimestre del año hasta alcanzar 3.108 procedimientos, según los datos divulgados este lunes por el Colegio Oficial de Registradores, que constatan un incremento del 9 % frente al segundo trimestre. En una nota, los Registradores destacan que, por tipo de concurso, 1.829 fueron voluntarios, un 54,5% más que en el tercer trimestre de 2021; consecutivos, 1.256, un 5,3% más, y necesarios, 23. Aclaran que esta subida "puede estar influida por…
El paro de transportistas no trastoca la distribución ni amilana al Gobierno
La primera jornada de paro de los transportistas de mercancías, convocado por la minoritaria Plataforma en Defensa del Transporte por Carretera, ha tenido más carga simbólica que efectividad. Centenares de profesionales se han manifestado en Madrid pidiendo que se cumpla la nueva Ley de Cadena del Transporte, por la que se prohíbe el trabajo a pérdidas o la participación de los conductores en tareas de carga y descarga. Desde el Ministerio de Transportes se habla de reivindicaciones ya superadas y…