Esto significaría que debería aprobarse antes de fin de año para estar en vigor desde 2023. Sin embargo, distintas fuentes de las negociaciones, aseguran que los contactos entre el departamento de Escrivá y los agentes sociales están siendo aún "tanteos bilaterales" y "sin papeles ni documentos de propuestas". En teoría, esta segunda fase de la reforma debería incluir una posible ampliación del número de años que computan para determinar las pensiones de jubilación, en combinación con una mejora de la…
El Banco Central Europeo se opone al impuesto a la banca
El supervisor bancario ha emitido su veredicto sobre el nuevo gravamen temporal que el Gobierno prevé aprobar a finales de año y con el que pretende recaudar 3.000 millones de euros entre los años 2022 y 2023. En ese sentido, el BCE, alerta de que el nuevo tributo pone en riesgo la concesión de crédito, podría distorsionar la competencia y además señala que los bancos deberían trasladarlo a los clientes. En las últimas semanas, el supervisor ya había dejado caer…
Ayuso saca adelante la deflactación del IRPF que entrará en vigor este mismo mes
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves, con el apoyo del PP y Vox, la ley presentada por el Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso que permite deflactar la escala autonómica y el mínimo personal y familiar en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), que ahorrará 200 millones de euros a 3,5 millones de contribuyentes y entrará en vigor este mismo año. Esta norma fue aprobada por el procedimiento de tramitación directa y lectura…
El Congreso aprueba la Ley de Startups, que se espera entre en vigor el próximo enero
La norma, que incorpora cambios consensuados con los actores del sector y el resto de partidos, salió adelante con 177 votos a favor, 75 abstenciones y los votos en contra del PP. Ahora será remitida al Senado para continuar su tramitación y se prevé que entre en vigor el 1 de enero de 2023. En un encuentro con periodistas, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, aseguró que "el business case que se plantea el Gobierno…
El tono de la política fiscal debe ajustarse rápido a los contextos de incertidumbre que vive la economía mundial y la española
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, afirmó ayer durante una entrega de premios el compromiso del BCE con mantener el objetivo de inflación en el 2%. Con este objetivo en mente, el gobernador aseguró que sería "deseable" que el tono de la política fiscal pudiera ajustarse rápido en los contextos de incertidumbre que vive la economía mundial y la española, en particular: "Una mayor intensidad de las presiones inflacionistas podría requerir un tono contractivo de la…