Al estar suspendidas las reglas presupuestarias europeas por la pandemia de Covid-19, en el ámbito fiscal los gobiernos europeos instan a España a adoptar “todas las medidas necesarias” para “combatir” el impacto del virus, sostener la economía y “respaldar la posterior recuperación de forma eficaz”.
Sin embargo, “cuando las condiciones económicas lo permitan”, indican que España “debería aplicar políticas presupuestarias destinadas a lograr situaciones presupuestarias prudentes a medio plazo y garantizar la sostenibilidad de la deuda, al tiempo que se fomenta la inversión”.
En la misma línea, recomiendan a España aplicar de manera efectiva las medidas acordadas a nivel europeo para dar liquidez a pymes y trabajadores autónomos, adelantar las inversiones públicas “en una fase avanzada de desarrollo” e impulsar la inversión privada para impulsar la recomendación económica.
Otra de las recomendaciones insta a centrar la inversión pública en las transiciones ecológica y digital, en particular en el fomento de la investigación e innovación, la producción y utilización de fuentes de energía limpias y eficientes, la infraestructura energética, la gestión de los recursos hídricos y de los residuos y el transporte sostenible.
Por último, las recomendaciones específicas para España de 2020 llaman a mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y reforzar el marco de contratación pública para respaldar la recuperación de forma eficiente.