El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer este jueves un "nuevo paquete de medidas para reforzar la protección" de los ciudadanos ante la crisis energética con un presupuesto de 3.000 millones de euros. Sánchez ha confirmado que estas tres propuestas reforzarán la protección ante los fuertes aumentos de precio del gas y la electricidad para el 40% de la población.
Este anuncio ante el Pleno del Congreso llega solo dos días después de que el Consejo de Ministros aprobara el Plan de Contingencia Energética, un conjunto de 73 medidas y recomendaciones. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ya había anticipado el martes que el Gobierno estudiaba los detalles de una ayuda para las comunidades de vecinos con calderas centralizadas, que actualmente no pueden acogerse a la tarifa de último recurso (TUR). El presidente ha confirmado que se creará una tarifa especial que limitará hasta finales del 2023 el incremento trimestral de los precios.
Actualmente, las comunidades no pueden acogerse a la TUR porque su consumo supera con creces los 50.000 KWh y la ley no permite hacer un cálculo individualizado de la demanda. Los hogares que sí se han acogido a la tarifa regulada han podido acceder a un ahorro de más de un 45% en el segundo trimestre, según datos oficiales. Además, el Gobierno fomentará los repartidores de costes en calefacciones centralizadas, como solución de mediano y largo plazo.
Respecto a los hogares más vulnerables, Sánchez ha afirmado que se va a reforzar el Bono Social Eléctrico al aumentar un 15% la cantidad de energía con derecho a descuento. También se incrementará el porcentaje de descuento hasta el 65% y 80% para familias. vulnerables y vulnerables severos, respectivamente. La ministra Ribera confirmó el martes que esta medida tendrá un costo aproximado de 255 millones de euros. El jefe del Ejecutivo anunció la creación "temporalmente" de una nueva categoría de consumidores eléctricos con derecho a un descuento del 40% en sus facturas que será destinado para aquellos "hogares con trabajadores con bajos ingresos", con el que se calcula llegar a 1,5 millones de hogares adicionales.
En tercer lugar, dijo Sánchez, se reforzará el Bono Social térmico en 2022 y 2023 para los hogares vulnerables. La ayuda para el pago de la calefacción en los hogares de menores rentas duplicará su presupuesto, al elevar el importe de la ayuda mínima a 40 euros – equivalente al coste de dos bombonas de butano, puso Sánchez como ejemplo- y elevar el importe de la ayuda media hasta los 375 euros por hogar. Este nuevo conjunto de medidas será aprobado por el Consejo de Ministros el próximo martes.
El presidente ha intentado resaltar el impacto de las medidas ya en marcha para reducir el impacto de la crisis energética, entre las que ha destacado la gratuidad de los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. De acuerdo a las estimaciones oficiales, los consumidores han ahorrado 35.000 millones desde junio de 2021 a partir de estas iniciativas.
Todas estas medidas, dijo el presidente, derivan de que "no podemos evitar la guerra de Putin", ni tampoco sus consecuencias económicas, porque "no puede hacerlo ni este ni ningún Gobierno del mundo" pero "sí podemos amortiguar el impacto económico de la guerra de Putin sobre la mayoría social del país y sobre los colectivos más vulnerables. Lo estamos haciendo y lo vamos a continuar haciendo".