Alemania sube la pensión mínima a 1,5 millones de personas

Alemania sube la pensión mínima a 1,5 millones de personas

Los partidos que forman el Gobierno de gran coalición de Alemania (CDU-CSU y SPD) alcanzaron este domingo un acuerdo para reformar el sistema de pensiones del país e incrementar las prestaciones más bajas. El pacto aparca las disputas ideológicas entre los socios, que amenazaban con deshacer la coalición de Gobierno. Y supone un primer paso en la línea de incrementar el gasto público de Alemania, una medida reclamada desde la Comisión Europea, el BCE y el FMI para estimular el crecimiento de la eurozona.

Annegret Kramp-Karrenbauer, líder de la CDU, el partido de centro-derecha de la canciller Angela Merkel, explicó que los tres partidos habían llegado a un acuerdo “después de largas negociaciones” para incrementar las pensiones de los trabajadores que, pese a haber cotizado durante 35 años, cobran una jubilación muy baja, equivalente a la renta mínima (424 euros). Kramp-Karrenbauer señaló que los potenciales beneficiarios de ese incremento deberán demostrar que no cuentan con ingresos suficientes, una cuestión considerada clave por su partido, aunque no se tendrá en cuenta su patrimonio.

Malu Dreyer, líder en funciones de los socialdemócratas (SPD), destacó que el acuerdo beneficiará a hasta 1,5 millones de jubilados, la mayoría mujeres. El acuerdo, que plantea otros ajustes en el sistema de pensiones, debe ser aprobado ahora por el Parlamento, aunque las líderes de CDU y SPD se mostraron confiadas en conseguir su apoyo.

Los socialdemócratas habían advertido que, de no alcanzarse un acuerdo sobre el tema, sería difícil mantener la gran coalición de Gobierno hasta las próximas elecciones, previstas para el 2021. Dreyer subrayó que la reforma de las pensiones es un asunto que se encuentra “muy cerca del corazón” de su partido, y dijo que esta “gran reforma social no habría sido posible sin la presencia de los socialdemócratas en el Gobierno”. El SPD ha obtenido débiles resultados en las últimas elecciones regionales, lo que había disparado las especulaciones sobre su posible salida del Gobierno.

Markus Söder, líder de la CSU, el partido aliado de la CDU en Baviera, estimó que el incremento de las pensiones mínimas tendrá un coste de 1.500 millones de euros.