La Audiencia Nacional en su sentencia de 3 de octubre de 2023, ha declarado que el principio de igualdad, regulado en la Ley de Trabajo a Distancia, no exige que el tipo de asiento que utilizan los teletrabajadores tenga que ser el mismo que el que se facilita en el centro de trabajo a los empleados que prestan sus servicios de manera presencial. Como ya sabrá, la empresa que tiene trabajadores en remoto (a distancia o teletrabajo) debe dotarles de…
El salario mínimo interprofesional (SMI) se aplica a los representantes de comercio
El Tribunal Supremo en su sentencia de 10 de octubre de 2023, ha declarado que el salario mínimo interprofesional (SMI) se aplica en la relación laboral especial de las personas que intervienen en operaciones mercantiles sin asumir el riesgo y ventura, regulada por el Real Decreto 1438/1985, de 1 de agosto, y en concreto, también en el cálculo de la indemnización por despido improcedente. En el Estatuto de los Trabajadores se recogen determinadas relaciones laborales que debido a su naturaleza…
¿Qué debemos saber sobre la baja laboral en el caso de trabajadores desplazados?
En el contexto actual, los desplazamientos temporales de trabajadores al extranjero son una práctica común. Sin embargo, estos viajes laborales no siempre transcurren sin incidentes, y es fundamental estar preparado para situaciones como accidentes o enfermedades que puedan surgir durante estas misiones. Procedimientos Especiales para Trabajadores Desplazados Si su empresa decide enviar a un empleado a trabajar temporalmente fuera de las fronteras, es importante entender que los procedimientos para gestionar la baja laboral pueden variar en comparación con situaciones habituales.…
Desde el 1 de octubre la jornada a tiempo parcial equivaldrá a un día completo cotizado
Le informamos con gran interés sobre una relevante modificación en la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), la cual entró en vigor el pasado 1 de octubre de 2023. En concreto, desde esa fecha el trabajo a tiempo parcial se equipara con el trabajo a tiempo completo, a efectos del cómputo de los periodos necesarios para causar derecho a las prestaciones, los llamados periodos de carencia. Esta modificación tiene un impacto significativo en el cómputo de los períodos…
CIRCULAR: CAMPAÑAS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE CONTROL DE BECARIOS
REF.LAB.: 2023/14 FECHA: 27-09-2023 ASUNTO: CAMPAÑAS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE CONTROL DE BECARIOS. Estimado cliente: Las prácticas no laborales en empresas por estudiantes (los que venimos denominando “becarios”) se regulan actualmente por el RD 592/2014 de 11 de julio en lo que se refiere a las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios y por el RD 1493/2011 de 24 de octubre en lo que se refiere a su inclusión como asimilados en la Seguridad Social y la…