Las horas extra no remuneradas aumentaron un 10,5% en el segundo trimestre

Las horas extra no remuneradas aumentaron un 10,5% en el segundo trimestre

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el segundo trimestre se realizaron semanalmente 275.900 horas extraordinarias no pagadas más que en el trimestre precedente.

Con respecto al periodo de abril a junio de 2018, las horas extras no pagadas descendieron un 2,5%, puesto que se realizaron 2.986.200 cada semana.

Además, estas horas suponen que las compañías se ‘ahorran’ el pago de 72.815 empleos a tiempo completo (40 horas) que se cubren con horas sin pagar.

Este tipo de horas son, desde el segundo trimestre de 2017, menos frecuentes que las pagadas, que sumaron 3.108.100 cada semana, un 2,1% más con respecto al trimestre anterior y un 19% menos que hace un año.

Por género, los hombres realizaron más horas extras no remuneradas, 1.924.300, que las mujeres, que hicieron 988.300. Esta es la tendencia habitual desde que empieza la serie histórica que considera el INE, en 2008.

El sector en el que las empresas se ‘ahorran’ más puestos de trabajo a tiempo completo gracias a estas horas extras es industria manufacturera, con más de 10.600 empleos (10.622,5) de 40 horas semanales. A continuación se sitúan la hostelería, con algo más de 9.400 (9.437,5); la educación, con 7.370 empleos, y comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas, con 5.980 empleos.