Las operaciones entre una sociedad y los socios que ostentan al menos un 25% del capital se consideran operaciones vinculadas y deben valorarse a precios de mercado. Cuando una persona presta servicios profesionales a su sociedad, una duda frecuente es cómo percibir dichos rendimientos, si mediante nómina o factura y cómo debe ser la valoración. Nómina o factura Las remuneraciones obtenidas por los socios profesionales, salvo que sean por su condición de administradores de sociedad, se califican como rendimientos de actividades económicas…
CIRCULAR: PLANES DE IGUALDAD Y POLÍTICAS DE IGUALDAD RETRIBUTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES
REF. LAB.: 2024/04 FECHA: 21-02-2024 ASUNTO: PLANES DE IGUALDAD Y POLÍTICAS DE IGUALDAD RETRIBUTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES Estimado cliente. Nos permitimos recordarles en esta circular las obligaciones existentes en materia de Planes de Igualdad e Igualdad Retributiva entre hombres y mujeres. I.- PLANES DE IGUALDAD. La Ley Orgánica 3/2007 de igualdad efectiva de hombres y mujeres (modificada por el RDL 6/2019 de 1 de marzo) y su desarrollo reglamentario llevado a cabo por el RD 901/2020 de 13…
Aplique el interés de demora a las operaciones comerciales
En caso de impago, la Ley de lucha contra la morosidad permite al acreedor reclamar intereses de demora. Este interés, a falta de pacto, está fijado por la ley (para el primer semestre natural de 2024 es del 12,50%). El interés de demora de la normativa de morosidad se aplica a pagos entre empresas, o a entre empresas y la Administración En caso de impago, la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha…
Sube para 2024 el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.134 euros (en 14 pagas al año)
Se ha publicado en el BOE el Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, que establece las cuantías que deberán regir entre el entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, procediendo su abono, en consecuencia, con efectos retroactivos desde 1 de enero de 2024. El SMI pasa de los 1.080 euros mensuales en 2023 a 1.134 euros mensuales en 2024 (en 14 pagas…
Las retenciones por IRPF se ajustan al incremento del salario mínimo interprofesional para 2024
Como consecuencia de la elevación de la cuantía del salario mínimo interprofesional (SMI) a 15.876€ anuales, se ha aprobado el Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, que modifica el Reglamento del IRPF para evitar que los contribuyentes que cobren el SMI soporten retención o ingreso a cuenta. También se eleva la cuantía de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo con la finalidad de evitar que la rebaja en la cuantía de la retención se pueda convertir en…