Imputación de rentas en inmuebles ocupados ilegalmente ¿Cómo afecta al IRPF?

Imputación de rentas en inmuebles ocupados ilegalmente ¿Cómo afecta al IRPF?

La imputación de rentas en el IRPF, diseñada para reflejar una capacidad económica presunta, se tambalea cuando lo presunto choca con lo imposible: cuando una vivienda no está ni vacía, ni alquilada, ni disponible, sino okupada… ¿Qué debemos saber en la declaración de la renta? En el ámbito tributario, pocas ficciones tienen tanto arraigo como la de la imputación de rentas inmobiliarias. La Ley del IRPF presume que un inmueble urbano no afecto a una actividad económica, ni arrendado, ni…

Deducciones estatales y autonómicas en la declaración del IRPF 2024

Deducciones estatales y autonómicas en la declaración del IRPF 2024

La declaración de la Renta no es solo una suma de ingresos y retenciones: es también una oportunidad de ajustar lo pagado a lo justo. Este año, las deducciones estatales por vivienda, eficiencia energética, movilidad eléctrica y donaciones ofrecen cierto alivio. Sin embargo, cuando entramos en el terreno de las deducciones autonómicas, la casuística se dispara. Y lo que parece aplicable a primera vista, puede acabar no siéndolo si no se cumple hasta el último requisito. Las deducciones aplicables en…

En abril tocan legalizar los libros contables y societarios

En abril tocan legalizar los libros contables y societarios

Recuerde que el 30 de abril es la fecha límite en la que las sociedades mercantiles, cuyo ejercicio social se cierra el 31 de diciembre, tienen la obligación de legalizar de forma telemática los libros Contables (Libro diario y libro de inventarios y cuentas anuales) y societarios, entre ellos, el Libro de Actas y el Libro Registro de Socios (en caso de S.A., Libro Registro de Acciones Nominativas). No hacerla puede acarrear responsabilidades a los administradores si se prueba que…

Se prorrogan hasta 2026 los requisitos de los programas informáticos que soporten procesos de facturación (Reglamento Veri*Factu)

Se prorrogan hasta 2026 los requisitos de los programas informáticos que soporten procesos de facturación (Reglamento Veri*Factu)

De acuerdo con el Real Decreto 254/2025, de 1 de abril, se prorroga la entrada en vigor de esta nueva obligación hasta el 1 de enero de 2026 para los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades y hasta al 1 de julio de 2026 para el resto de los obligados. La Orden ministerial 1177/2024, regulaba la entrada en vigor para julio de 2025. La administración tributaria ha pulsado el botón de pausa. Mediante el Real Decreto 254/2025, de 1 de…

CIRCULAR: LEY DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS QUE INFORMEN SOBRE INFRACCIONES NORMATIVAS Y CONTRA LA CORRUPCIÓN

CIRCULAR: LEY DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS QUE INFORMEN SOBRE INFRACCIONES NORMATIVAS Y CONTRA LA CORRUPCIÓN

REF.LAB.: 2025/09 FECHA:     03-04-2025                                  ASUNTO:   LEY DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS QUE INFORMEN SOBRE INFRACCIONES NORMATIVAS Y CONTRA LA CORRUPCIÓN.            Estimado cliente: Remitimos la presente circular a modo de recordatorio de las obligaciones reguladas en la Ley 2/2023 de 20 de febrero sobre la protección de las personas que informen sobre infracciones administrativas y lucha contra la corrupción (que transpone a nuestro ordenamiento la Directiva (UE) 2019/1937, conocida como Directiva Whistleblowing). En esta circular reiteramos los aspectos más relevantes…