Se mantienen para el ejercicio 2023 la cuantía de los signos, índices o módulos, así como las instrucciones de aplicación. No obstante, como consecuencia de la actual situación económica, se aumenta la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos del 5 al 10 por ciento para el período impositivo 2023 y al 15 por ciento, para el período impositivo 2022. Esta medida resulta aplicable a todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo…
¿En qué consistirá el nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas?
Se ha hecho público el texto del nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, que se aplicará en relación con el patrimonio mantenido a 31 de diciembre de 2022. El hecho imponible es tener en el momento del devengo del impuesto un patrimonio neto superior a 3.000.000 de euros. Se determina que se aplicará en los 2 primeros ejercicios en los que se devengue a partir de su entrada en vigor. Le informamos que En la página web…
Ha entrado en vigor el procedimiento de valoración de puestos de trabajo
La valoración de puestos de trabajo, indispensable para realizar la auditoría retributiva que forma parte del plan de igualdad, puede hacerse a través del procedimiento específico aprobado en la Orden PCM/1047/2022, que entró en vigor el pasado 4 de noviembre. Le informamos que el pasado 4 de noviembre, entró en vigor la Orden PCM/1047/2022, de 1 de noviembre, que aprueba y da publicidad al procedimiento de valoración de los puestos de trabajo con perspectiva de género previsto en el Real Decreto 902/2020, de 13 de…
El nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas afectará a los 22.746 mayores contribuyentes del país
El nuevo tributo sobre las fortunas de más de 3 millones de euros es un gravamen suplementario al Impuesto de Patrimonio que permite a los contribuyentes que ya abonen efectivamente este último a las comunidades autónomas deducírselo del pago del impuesto solidario. El Ministerio de Hacienda estima que la medida afectará a los 22.746 mayores contribuyentes del país (el 0,1% del total), frente a los 212.284 declarantes de Patrimonio de 2019. El Gobierno estima que tiene potencial para recaudar 1.500…
El salario bruto medio anual se situó en 2021 en 21.519 euros en España en 2021
Tras elevarse un 4,9% sobre los 20.503 euros de 2020. El incremento es el mayor registrado desde 2008, cuando sí consiguieron remontar más de un 5%, pero aún queda lejos del alza de 2007, cuando los sueldos se revalorizaron un 7,3% justo antes de que estallara la crisis financiera. Sin embargo, tras este dato hay una letra pequeña a analizar. Los datos se extraen de la estadística 'Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias' de la Agencia Tributaria…