Trabajo planea llevar a Moncloa la semana que viene la derogación de los despidos por bajas médicas

Trabajo planea llevar a Moncloa la semana que viene la derogación de los despidos por bajas médicas

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha subrayado que la intención es llevar al próximo Consejo de Ministros, el del martes 11 de febrero, la derogación del artículo 52.d que ampara el despido por acumulación de bajas médicas. “Pretenderíamos ir al de la próxima semana”, ha señalado Pérez Rey en la rueda de prensa para valorar los datos de empleo de enero, aunque también ha reconocido que se podría retrasar la fecha por ajustes normativos.

Pérez Rey ha reiterado también que entre las prioridades del Gobierno está revisar la causalidad de la contratación temporal para evitar usos fraudulentos y reducir la excesiva rotación del mercado. Pérez Rey, que ha evitado detallar plazos, ha reiterado la intención de avanzar rápido, pero “sin fechas de caducidad” para dejar espacio al diálogo social, que arrancó el pasado viernes.

Respecto a la fijación de las bases máximas de cotización, el secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, ha evitado también dar detalles. “Se están estudiando plazos, cuantías (…) quizá esperemos a Presupuestos o quizá haya una norma previa”, ha señalado. Tampoco hay decisión tomada sobre las bases de cotización de los autónomos con los que se reunirán para estudiar el tema.

Pérez Rey ha explicado que el incremento del paro registrado en enero en más de 90.000 personas se debe a que es un mes “marcadamente estacional”, ya que en los últimos 25 años ha aumentado el paro en el mes de enero. Aunque este año el incremento ha sido “ligeramente superior” al de 2019, la cifra se ha situado “por debajo de la media de los últimos diez años”, ha señalado. “En cifras absolutas (número total de parados), en enero de 2020, tenemos la menor cifra de paro registrado de un mes de enero desde 2008”, ha puntualizado.

Sin embargo, ha subrayado que es “inaceptable” la cifra de paro registrada en enero, aunque sea la más baja en doce años, y que el desempleo es el principal problema económico, social y familiar y el principal reto del Ministerio de Trabajo y Economía Social. “Vamos a trabajar, lo estamos haciendo ya desde el mismo inicio de la legislatura, para reducir estas cifras que no gustan a nadie y que suponen uno de los grandes problemas, si no el mayor del país”, ha afirmado.