La contratación de interinos de larga duración es ilegal por fraudulenta. Así lo ha determinado un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Lugo en una sentencia en la que considera que la Administración, la Consellería de Economía de Galicia, incurrió en un “claro abuso de derecho” al alargar durante más de diez años la relación laboral con una funcionaria interina.
Para la magistrada, la contratación de la demandante no está justificada por razones objetivas porque su contrato no tiene una naturaleza temporal, coyuntural o extraordinaria, sino que “ha sido utilizado fraudulentamente para cubrir irregularmente una plaza vacante”. Asimismo, reconoce a la trabajadora la posibilidad de indemnización en caso de cese.
En este sentido, Fabián Valero, socio director de Zeres Abogados, despacho que ha llevado el caso, califica el fallo de pionero y recalca el paso adelante que supone en la defensa de los interinos. “Esta sentencia reconoce que la Administración abusa de la contratación temporal, y ello debe tener consecuencias”, asevera.
La demandante fue nombrada interina en 2006 para cubrir una plaza que había quedado vacante porque su titular se encontraba en comisión de servicios, es decir, destinado en otro puesto. Tres años más tarde, en 2009, el sustituido obtuvo una plaza con carácter definitivo por medio de concurso de traslados. No obstante, la demandante continuó desempeñando las mismas funciones, sin que la Consellería realizase un nuevo nombramiento con la trabajadora ni convocase un proceso selectivo para cubrir definitivamente la plaza vacante.
El juzgado recuerda que, según el Estatuto Básico del Empleado Público, solo se puede recurrir a la contratación de interinos “por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia” como, por ejemplo, cuando un funcionario de carrera no puede cubrir la plaza o cuando se necesite sustituir “transitoriamente” al titular, entre otros motivos.